Biden reaparece y acusa a Trump de favorecer a Rusia

Joe Biden reapareció en una entrevista con la BBC este 7 de mayo, donde criticó duramente a Donald Trump por presionar a Ucrania para ceder territorio a Rusia. El exmandatario republicano comparó esta postura con el “apaciguamiento” previo a la Segunda Guerra Mundial y alertó sobre el daño al liderazgo global de EE.UU.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

En su primera entrevista desde que abandonó la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden apuntó directamente contra su sucesor, Donald Trump. El diálogo con el programa Today de la BBC se produjo a pocos días de que se cumplieran 100 días del segundo mandato de Trump, contexto en el cual Biden expuso su preocupación por la dirección política que está tomando el país.

Biden advirtió que la postura de Trump hacia Ucrania se asemeja al fallido “apaciguamiento” de Neville Chamberlain ante Hitler en los años 30. Según el demócrata, miembros del actual gobierno han sugerido que Kiev debería entregar parte de su territorio para alcanzar la paz, lo que Biden calificó como una estrategia peligrosa.

“Permitir que un dictador se quede con lo que no le pertenece nunca trae paz”, afirmó. También alertó que esta postura podría minar la confianza de Europa en el compromiso de defensa de Estados Unidos.

Biden expresó su inquietud por un eventual giro en la postura de los países limítrofes con Rusia dentro de la OTAN. Según su visión, si Ucrania acepta ceder territorio, podría abrirse la puerta a que otras naciones europeas busquen acuerdos individuales con Vladimir Putin, debilitando la alianza transatlántica.

El expresidente remarcó que el pueblo estadounidense valora la libertad y la democracia, y que rendirse ante un régimen autoritario contradice esos principios.

Durante la visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca en febrero, Trump y su vicepresidente JD Vance exigieron mayor gratitud por la ayuda brindada por Estados Unidos. Biden consideró este gesto inapropiado y alejado del espíritu de cooperación internacional que debe guiar la política exterior.

El demócrata también criticó recientes declaraciones de Trump sobre querer recuperar el canal de Panamá, comprar Groenlandia y convertir a Canadá en el estado 51. “¿Qué clase de presidente habla así?”, cuestionó Biden, quien enfatizó que Estados Unidos debe promover la libertad, no la expansión territorial por la fuerza.

En una conferencia realizada este 7 de mayo junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump sugirió que permitir la participación de Rusia en el próximo Mundial podría funcionar como incentivo para terminar la guerra. “Queremos detener esta guerra, queremos salvar vidas”, expresó.

Infantino, por su parte, fue más prudente. Recordó que Rusia sigue suspendida indefinidamente por la FIFA debido a la invasión a Ucrania, aunque dejó abierta la posibilidad de su regreso en caso de avances por la paz.

banner publicite aqui renglon 2000x200