El informe de Analogías se dio a conocer en un contexto de alta tensión política para el Gobierno nacional. Tras sufrir reveses clave tanto en el Senado como en Diputados, la gestión libertaria enfrenta el momento más complejo desde su asunción. La percepción social comenzó a virar del entusiasmo inicial hacia una creciente insatisfacción.
Uno de los factores clave que explican este giro es el cuestionamiento al rumbo económico, combinado con la reacción social ante medidas consideradas represivas, como en las recientes movilizaciones de jubilados.
La encuesta indica que el 51% de los consultados tiene una imagen negativa de Milei, mientras que el 46% desaprueba directamente su administración.
Entre los principales motivos de preocupación, se destacan:
- Pobreza: El 64% no percibe una reducción.
- Inflación: El 52,8% considera que no se desacelera.
- Desempleo: El 85% manifiesta inquietud por la falta de trabajo.
A estos datos se suma un clima de incertidumbre financiera: el 46% cree que el dólar se disparará en los próximos meses.
Uno de los puntos más sensibles del informe es el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El 61,3% de los encuestados expresó su desacuerdo con el nuevo endeudamiento, lo que refleja un fuerte escepticismo frente a las decisiones económicas del oficialismo.
Las marchas de jubilados también marcaron la agenda pública. Según el sondeo, el 64% repudia la represión ejercida durante las manifestaciones, y un abrumador 87,3% considera urgente otorgar un aumento de emergencia a este sector.
El caso de la criptomoneda $LIBRA también golpeó la imagen del Ejecutivo. Un 52% cree que Milei está directamente involucrado en el escándalo y la misma proporción opina que hay niveles altos de corrupción en su administración.
A pesar de estos indicadores negativos, el oficialismo conserva una base de apoyo: el 31% afirma que volvería a votar por la fuerza de Milei. De cerca lo sigue el peronismo, con un 30,2%, mientras que el PRO obtiene un 10,8%.
Sin embargo, la percepción del liderazgo presidencial también se ve afectada: el 58% de los encuestados considera que Milei ejerce un estilo de gobierno autoritario.