A más de un mes del devastador temporal que causó estragos en Bahía Blanca, se conocieron los resultados oficiales de la autopsia realizada a Pilar Hecker, una de las víctimas más jóvenes de la tragedia. La investigación determinó que la causa de su muerte fue asfixia por inmersión, descartando la hipótesis inicial de lesiones provocadas por golpes.
La información fue confirmada por la fiscal Marina Lara, quien lidera la causa, y representa un avance clave en la reconstrucción de lo ocurrido durante el fenómeno climático que dejó 17 víctimas fatales en la región.
Pilar fue reportada como desaparecida junto a su hermana Delfina, de apenas un año, luego de que la familia intentara huir de la tormenta en la ruta hacia Mayor Buratovich. Durante el traslado, una fuerte corriente arrastró el vehículo en el que viajaban, que era asistido por una camioneta de la empresa Andreani.
El cuerpo de Pilar fue encontrado días después en una zona costera de difícil acceso, a más de 40 kilómetros del último punto donde había sido vista. Las condiciones climáticas fueron determinantes: según la fiscal Lara, un cambio en el clima permitió visibilizar el cuerpo en un lugar que ya había sido rastrillado.
El cuerpo de la menor fue hallado en estado avanzado de descomposición, lo que dificultó su reconocimiento inicial. Sin embargo, la ropa que llevaba puesta fue clave para confirmar su identidad. La autopsia reveló que no presentaba signos de violencia física, ratificando que el ahogamiento fue la única causa de muerte.
La tragedia afectó profundamente a la familia Hecker. Andrés y Noelia, padres de Pilar y Delfina, lograron sobrevivir tras ser rescatados, pero perdieron a sus dos hijas y al conductor de la camioneta, Rubén Zalazar, cuyo cuerpo fue hallado poco después del suceso.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbieles, expresó públicamente su dolor por la noticia, enviando un mensaje de condolencias a la familia a través de redes sociales.
A pesar del hallazgo de Pilar, la angustia persiste: Delfina Hecker, la menor de la familia, sigue desaparecida. Las tareas de búsqueda se mantienen activas, con operativos que incluyen el uso de georradares y el despliegue de efectivos de la Armada Argentina.
Los rastrillajes se concentran en las zonas costeras donde fue encontrado el cuerpo de Pilar. Aunque han pasado varias semanas desde el desastre, la familia y los equipos de rescate mantienen la esperanza de encontrar a la pequeña o al menos esclarecer su destino.