A casi una semana de la desaparición de Lian, el niño de tres años visto por última vez en Ballesteros Sud, provincia de Córdoba, la justicia de esa provincia llevó a cabo este viernes un allanamiento en la casa de una curandera de Jujuy conocida como «La Abuelita». El operativo, supervisado por el fiscal José Alfredo Blanco, se centró en esta mujer de 74 años, quien se identifica como curandera y es conocida por viajar frecuentemente a Córdoba para asistir a la comunidad boliviana.
La conexión entre «La Abuelita» y la desaparición de Lian es crucial. Según el fiscal Blanco, la mujer había estado en Ballesteros Sud justo antes de que se denunciara la desaparición del niño. «La Abuelita» viajó a Córdoba el 14 de febrero y regresó el 22, el mismo día en que Lian fue visto por última vez en su hogar. Durante su estancia, la curandera mencionó haber llevado consigo un bolso grande con ropa, lo que se ha convertido en un elemento clave en la investigación.
El padre de Lian, Elías Flores, declaró recientemente que temía que su hijo hubiera sido víctima de «una venganza», insinuando que alguien podría estar reteniéndolo. En el allanamiento realizado este viernes en Jujuy, se incautaron varios elementos que serán analizados, como celulares, pasajes de colectivo y el mencionado bolso con ropa, con la esperanza de que puedan aportar pistas relevantes sobre la conexión de «La Abuelita» con la desaparición del niño.
El caso sigue siendo un misterio, y el fiscal Blanco continúa trabajando para reunir más pruebas que puedan esclarecer lo sucedido con Lian y ayudar a localizarlo.
Con información de Minuto Uno