El proceso judicial que involucra a los jugadores franceses Hugo Auradou y Oscar Jégou por una denuncia de abuso sexual en Mendoza dio un nuevo paso: la Suprema Corte provincial analizará el caso tras el recurso de casación interpuesto por la abogada Natacha Romano, representante legal de la denunciante.
La presentación judicial solicita la anulación del sobreseimiento dictado por la Justicia penal y pide la reapertura de la investigación. El eje del planteo es la presunta falta de perspectiva de género en la valoración de las pruebas, así como un análisis considerado “arbitrario” por parte de la querella.
Esta semana se llevó a cabo el sorteo que definió a los tres jueces encargados de analizar el recurso. Los magistrados Dalmiro Garay, José Valerio y Norma Llaster serán quienes determinen si se confirma el sobreseimiento o si el expediente vuelve a la etapa de instrucción.
La causa se originó luego del encuentro entre las selecciones de rugby de Argentina y Francia, disputado el 6 de julio en el estadio Malvinas Argentinas. Tras la victoria, varios jugadores franceses salieron a celebrar a un boliche de Luján de Cuyo.
Allí, uno de los rugbiers conoció a una mujer de 39 años, con quien posteriormente se dirigió al hotel Diplomatic, en la Ciudad de Mendoza. Según la denuncia, en ese lugar la mujer fue abusada por él y otro integrante del equipo que compartía la habitación.
Los dos acusados fueron detenidos en Buenos Aires tres días después y trasladados a Mendoza, donde permanecieron detenidos poco más de una semana. Posteriormente, accedieron a la prisión domiciliaria y en septiembre regresaron a Francia.
En diciembre de 2023, la jueza Eleonora Arenas cerró la causa y en mayo de 2024 el Tribunal Penal Colegiado N°1 ratificó el sobreseimiento. Ese mismo día, la denunciante presentó una carta en la sede del Ministerio Público Fiscal donde expresó su profundo malestar por la resolución judicial.
En el texto, manifestó sentirse devastada emocionalmente y denunció haber sido expuesta mediáticamente. También criticó duramente al abogado defensor Rafael Cúneo Libarona —hermano del actual ministro de Justicia— y a la fiscalía.
Con el expediente ya en manos de la Corte Suprema de Mendoza, el futuro judicial del caso depende de la decisión de los magistrados. La resolución podría ponerle fin al proceso o determinar su reapertura. Aún no hay plazos definidos para que el tribunal se pronuncie.
La causa contra los rugbiers franceses vuelve a estar en el centro del debate judicial y mediático. Con acusaciones cruzadas, cuestionamientos al accionar de la Justicia y una denunciante que insiste en su versión, el fallo de la Corte será clave para determinar si el caso se cierra definitivamente o si se reabre una investigación que ha generado un fuerte impacto en la opinión pública.


