China anunció que, desde el 1 de junio de 2025 y durante un año, los ciudadanos argentinos podrán ingresar sin visa por hasta 30 días. La medida busca promover el turismo y los vínculos comerciales con países de América Latina.
En un movimiento que fortalece los lazos internacionales, China anunció la exención del requisito de visa para ciudadanos de Argentina y otros países latinoamericanos. La medida fue comunicada por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, durante una rueda de prensa oficial, y estará vigente desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.
La política permitirá a los viajeros permanecer en territorio chino por un período máximo de 30 días, siempre que el motivo del viaje sea turismo, negocios, tránsito o visitas personales.
Además de Argentina, la exención temporal incluye a Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Todos ellos forman parte de un programa piloto con duración inicial de un año. El objetivo es facilitar los intercambios personales y comerciales, al tiempo que se impulsa el turismo internacional hacia el gigante asiático.
El anuncio forma parte de una serie de acciones del gobierno chino para promover su apertura al mundo y consolidar su presencia como destino turístico y comercial estratégico.
¿Quiénes pueden ingresar sin visa?
La eliminación del visado aplica exclusivamente a quienes ingresen por motivos de:
- Turismo
- Negocios
- Visitas a familiares o amigos
- Tránsito
- Intercambios culturales o académicos
La estadía permitida no podrá superar los 30 días consecutivos. La medida no incluye la posibilidad de trabajar ni de realizar actividades remuneradas.
Lin Jian enfatizó que “China continúa ampliando el acceso sin visa y da una cálida bienvenida a los amigos extranjeros que deseen visitarla”.
El gobierno de Perú fue uno de los primeros en respaldar públicamente la iniciativa. A través de un comunicado, destacó que esta medida “fortalecerá el intercambio cultural y turístico entre ambas naciones” y contribuirá al “beneficio mutuo de sus pueblos”.
Desde la Cancillería china también se valoró positivamente la inclusión de Perú, remarcando que forma parte del primer grupo latinoamericano en este programa, lo cual “refleja el alto nivel de confianza y cooperación entre ambos países”.