Dólar hoy: Cotización oficial, blue y otros tipos de cambio

El dólar oficial (sin impuestos) cotiza este martes a $1048,25 para la compra y $1088,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En contraste, el dólar blue, en el mercado paralelo, llega a los $1235 para la compra y $1255 para la venta, lo que refleja una diferencia notable con el oficial.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Cotizaciones de otros tipos de cambio

Hoy en el mercado cambiario argentino, las diferentes opciones de compra y venta del dólar son las siguientes:

  • Dólar blue: $1255
  • Dólar oficial: $1088,25
  • Dólar ahorro: $1414,73
  • Dólar tarjeta: $1414,73
  • Dólar mayorista: $1068,92
  • Dólar MEP: $1250,59
  • Dólar CCL: $1254,99
  • Dólar Cripto: $1232,31

El dólar ahorro y el dólar tarjeta, que incluyen un recargo del 30% por concepto de anticipo de Ganancias, cotizan hoy a $1414,73. En lo que va del año, el dólar ahorro ha aumentado $46,48, mientras que en 2024 ha escalado $358,80. Este tipo de cambio es utilizado para compras en el exterior, incluidas transacciones en plataformas como Netflix o Spotify.

Dólar mayorista y su impacto en el mercado

En el segmento mayorista, el dólar cotiza a $1068,92, con una brecha del 17,41% respecto al dólar blue. Esta cotización tiene impacto en el comercio de divisas entre empresas, bancos y exportadores. En cuanto a la intervención del Banco Central, se destaca que en marzo el BCRA ha adquirido US$94 millones.

Dólar contado con liquidación (CCL) y MEP

El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en $1254,99, registrando un aumento de $68,16 en lo que va de 2024. Por otro lado, el dólar MEP, que se obtiene a través de la compra de bonos, opera a $1250,59, con un incremento de $80,18 en el mismo período.

Dólar Cripto: alternativas digitales

En el mundo cripto, el tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negocia hoy a $1232,31. Es importante tener en cuenta que la cotización puede variar dependiendo de la billetera virtual utilizada.

La brecha entre el dólar blue y el mayorista se encuentra en 17,41%. Este diferencial refleja las diferencias entre el mercado oficial y el paralelo, donde el dólar blue suele operar a valores más altos debido a la menor regulación.

banner publicite aqui renglon 2000x200