El Ministerio de Desarrollo Humano despidió a los choferes del Plan de Inclusión Social que este jueves exigieron una mejora salarial debido a la cantidad de horas y la responsabilidad que implica su trabajo.
Los trabajadores reclamaban una recomposición porque, según argumentan, cumplían jornadas que en algunos casos se extendían desde las 7:00 hasta las 23:00, sin recibir viáticos. Solo en los últimos meses comenzaron a cobrar $3.000 por ese concepto cuando las jornadas se alargaban.
La protesta se llevó a cabo antes de un viaje programado a Salta con una delegación. Los choferes decidieron no realizar el traslado hasta obtener una respuesta. Desde el ministerio sostuvieron que los manifestantes impedían la salida de las combis, aunque el viaje finalmente se realizó con otros conductores.
En declaraciones al sitio El Chorrillero, el ministro Gustavo Bertolini acusó a los choferes de recurrir a la violencia para hacer valer su reclamo. “Este es un Gobierno de puertas abiertas, recorremos la provincia para dialogar con los beneficiarios, los escuchamos, planificamos e implementamos políticas que les permitan crecer y estar mejor. Por eso no podemos tolerar que se recurra a la violencia, a la amenaza, a tomar a niños que necesitaban viajar a Salta prácticamente de rehenes y que se entorpezca el normal funcionamiento de oficinas del Estado, eso es un delito”, afirmó. Sin embargo, el titular de la cartera de Desarrollo Humano no precisó si denunciará el episodio en la justicia.
Y agregó: “No podemos tolerar medidas casi de extorsión, independientemente si un reclamo es razonable o no”.
En total, seis choferes de un plantel de diez que integraban el Plan de Inclusión perdieron su trabajo. Percibían $400.000 mensuales y realizaban viajes dentro y fuera de la provincia.
Hace dos meses, ya habían solicitado una recomposición salarial, pero no recibieron respuestas satisfactorias: “Nos dijeron que nos conformemos y que agradezcamos”, contaron a SanLuis24.