El curioso fenómeno de ofrendas a una escultura de Buda en Rosario

El Buda como ícono de ofrendas

Desde su instalación en 2022, la escultura de Buda de 1,5 metros de altura ha atraído la atención de los habitantes y visitantes de Rosario. Los transeúntes, en su mayoría, se acercan para dejar billetes alrededor de la figura, en un acto que recuerda las tradicionales ofrendas en las religiones budistas. Algunos incluso se quedan a meditar cerca de la estatua, aprovechando la tranquilidad del lugar.

banner interior noticia

La figura de Buda, que permanece sentado en una postura tradicional de piernas cruzadas, con una mano levantada y la otra sobre su abdomen, se ha llenado de billetes, que no solo incluyen pesos, sino también dólares, según varios testimonios.

El fenómeno que no se detiene

Lo más asombroso del fenómeno es la persistencia del dinero dejado, a pesar de las tentaciones de quienes podrían intentar robarlo. La escultura se encuentra acompañada por otra figura blanca en el mismo sector, que también recibe ofrendas, aunque su diseño facilita el robo debido a su tamaño más pequeño y la proximidad de los billetes. Sin embargo, sorprendentemente, la mayoría de los billetes siguen en su lugar, lo que ha llevado a muchos a creer que existe un «castigo espiritual» para quienes intenten apropiarse de lo ajeno.

Este fenómeno ha generado curiosidad entre los rosarinos y turistas, quienes observan el inusual acto de generosidad hacia la figura religiosa, que continúa siendo un lugar de reflexión y respeto para muchos.

Impacto en la comunidad

El acto de dejar ofrendas no solo refleja una manifestación de fe, sino también una tradición espontánea que se ha cultivado con el paso del tiempo. Los transeúntes que participan de esta costumbre no solo están rindiendo homenaje a la figura de Buda, sino también contribuyendo a una atmósfera de paz en la ciudad, donde muchos se toman un momento para meditar o reflexionar junto a la estatua.