El economista y exdirector del INDEC, Norberto Itzcovich, advirtió que el escándalo por la estafa cripto promocionada por el presidente Javier Milei puede tener un fuerte impacto en la economía del país.
Itzcovich calificó el episodio, protagonizado por el mandatario en la red social X (exTwitter), como «un claro acto de corrupción, una estafa evidente, directa y con pruebas casi públicas».
«Más allá de la estafa en sí, lo importante es cómo afectará a la economía, no solo en los mercados, sino también en las inversiones», afirmó el economista.
El impacto de la promoción de la estafa cripto en la inversión
Resaltó que la economía de un país no depende solo del sector financiero. «Para crecer, se necesitan inversiones en el sector real, y ahí está el problema. Desde que asumió Milei, esa área está estancada, y esto la perjudicará aún más», sostuvo.
Explicó que las «inversiones reales», como fábricas o nuevos productos, son las que impulsan el crecimiento. «Cualquier empresario internacional que pensaba en invertir en Argentina, ahora lo analizará con más cautela», agregó.
Subrayó que la macro no está ordenada: «El desempleo sigue en aumento, la inversión no llega, los comercios no venden». Y apuntó: «Lo único controlado es el dólar».
En 2024, Argentina registró el peor nivel de inversión extranjera directa desde 2003. «Eso marca el ritmo real de la economía, lo demás es puro cuento», sentenció.
«Lo esencial es la confianza para invertir. Este gobierno ya tenía problemas en ese aspecto y, con este escándalo, aún más», concluyó.