El Gobierno oficializa decreto para contener aumentos en planes de prepagas

El Ejecutivo busca reducir el impacto del alza en los planes de salud privados más accesibles. La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite ajustes diferenciados en las cuotas.

banner interior noticia

El Gobierno ha oficializado un decreto con el objetivo de limitar el aumento en los planes más económicos de las prepagas, brindando así un alivio a los afiliados con menor capacidad de pago. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial, responde a la creciente preocupación del Ejecutivo por el impacto de la inflación en los servicios de salud y la falta de competencia en el sector.

Hasta ahora, las empresas de medicina prepaga estaban obligadas a aplicar el mismo porcentaje de incremento a todos los planes, sin importar su nivel de cobertura. Con la nueva disposición, podrán establecer aumentos diferenciados según las características de cada plan.

Fuentes oficiales explicaron que esta flexibilización permitirá que los planes más accesibles experimenten incrementos menores, eliminando así la distorsión que se generaba cuando los afiliados con planes económicos terminaban subsidiando a quienes tenían coberturas más amplias.

El decreto apunta a equilibrar el sistema y fomentar la libre competencia en el sector de la salud privada. Según el Gobierno, la medida contribuirá a una asignación más eficiente de los costos y garantizará la sostenibilidad financiera de las empresas prestadoras sin comprometer la calidad del servicio.

Además, el Ejecutivo espera que la eliminación de la triangulación de aportes a través de las obras sociales sindicales genere un alivio en las cuentas de las prepagas, lo que debería traducirse en menores aumentos para los afiliados en el futuro.