Nahuel Gallo, un gendarme argentino, fue secuestrado el 8 de diciembre de 2024 en territorio venezolano, y desde entonces, se sabe muy poco sobre su paradero. Sin embargo, el gobierno argentino ha recibido informes que indican que Gallo sigue con vida y en “buenas condiciones”. La escasa información disponible sobre su situación incluye un video divulgado por el régimen de Nicolás Maduro, donde se le ve caminando en un patio, presuntamente dentro de una cárcel.
La pareja de Gallo, María Alexandra Gómez, expresó en enero de este año su indignación al ver el video, calificando la situación de “criminal”. Aunque las autoridades argentinas siguen trabajando en el caso, las opciones para su liberación continúan siendo limitadas.
En un giro inesperado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció a la dictadura venezolana un intercambio de detenidos que podría incluir a Gallo. La propuesta de Bukele consiste en repatriar a los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos a cambio de la liberación de presos políticos del régimen chavista, incluidos Gallo.
«Usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos», manifestó Bukele en su propuesta, dirigida a Nicolás Maduro.
Aunque el gobierno argentino considera esta propuesta como «interesante», se muestra cauteloso respecto a su viabilidad. Según fuentes oficiales, Argentina estaría dispuesta a formar parte de las negociaciones si se formaliza un diálogo entre El Salvador y Venezuela. No obstante, la Argentina enfrenta una limitación: no tiene presos políticos que ofrecer a cambio.
La situación de los refugiados políticos en la embajada argentina en Caracas también es un factor relevante en el contexto de este caso. Cinco dirigentes de la oposición venezolana se encuentran actualmente en la sede diplomática, bajo la protección de representantes brasileños tras la huida del personal diplomático argentino. Estos refugiados han solicitado repetidamente un salvoconducto para abandonar el país, pero hasta ahora sin éxito.
Este grupo incluye a Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado. En febrero de este año, el exministro venezolano Fernando Martínez Mottola falleció poco después de haber logrado abandonar la embajada.
Las relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Argentina se han tensado desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, especialmente después de que Milei desconociera los resultados de las elecciones en Venezuela, acusados de fraude por observadores internacionales.