En el 2024 aumentaron un 40% los casos de abusos sexuales en el transporte público

La ONG Defendamos Buenos Aires informó este lunes que en el primer semestre del 2024 aumentaron un 40% los casos de de abusos sexuales hacia mujeres que viajan en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La organización sin fines de lucro, que contó con la ayuda de la consultora Javier Miglino & Asociados, anunció que entre enero y junio se registraron un total de 14 mil casos.

El análisis toma como referencia las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los juzgados de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, La Matanza, Morón, General Rodríguez-Moreno y La Matanza.

Según el estudio, los trenes son el medio de transporte en el que más se denuncian estos hechos con un 42 por ciento, en segundo lugar están los subtes con un 38 por ciento y terceros los colectivos con un 20 por ciento.

Los datos del informe coinciden con el retroceso que hubo en materia de la lucha contra los abusos sexuales y la violencia de género desde que empezó el gobierno de La Libertad Avanza. A pocos días de asumir, el presidente Javier Milei anunció el cierre del ministerio de la Mujer y desfinanció distintos programas de prevención, atención y concientización contra el acoso sexual.

Detienen a un subcomisario por acoso sexual en el tren Roca

El viernes pasado un subcomisario de la Policía de la Ciudad fue detenido por eyacularle la parte trasera del pantalón a una mujer en el tren Roca. Según la damnificada, el hombre de 49 años aprovechó el aglomeramiento de pasajeros en el principal transporte entre la Ciudad y el sur del conurbano.

De forma inmediata se procedió a la detención del sujeto y se resguardó a la víctima brindándole la debida contención y asistencia. Ante la denuncia, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento, dispuso la detención del masculino y su traslado a la dependencia policial.

Fuente: C5N