La abogada Mariangeles Mussolini, que representa a Facundo Macarrón, hijo de la víctima, confirmó que la denuncia será por incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos, violencia institucional y omisión de perseguir un delito. La acusación está vinculada a la falta de incorporación de pruebas clave en la investigación, particularmente un informe crucial del FBI que señalaba a un obrero como sospechoso.
El informe del FBI ignorado por los fiscales
En 2007, el exagente del FBI Stephen Walker y su esposa Mariana Azar presentaron un informe paralelo a la investigación en el que apuntaban a Roberto Bárzola, un obrero que había trabajado en la casa de los Dalmasso, como sospechoso del crimen. Sin embargo, aunque el informe fue entregado al entonces fiscal general de Córdoba, Darío Vezzaro, no fue sumado a la causa. Años más tarde, Vezzaro reconoció que recibió el documento, pero no lo informó en el expediente, y señaló que el fiscal Di Santo estaba al tanto de su contenido, pero decidió no incorporarlo.
La omisión de pruebas y la falta de acción
La abogada Mussolini criticó la falta de acción de los fiscales que asumieron el caso después de Di Santo, destacando que las evidencias señaladas desde 2007 nunca fueron investigadas adecuadamente. En 2011, un informe similar al de Walker y Azar sí fue incorporado, lo que sugería la existencia de abuso sexual y señalaba a los obreros como posibles implicados. Sin embargo, según Mussolini, los fiscales no hicieron nada para investigar más a fondo, a pesar de las pruebas y denuncias que se presentaron.
Bárzola y las inconsistencias en su declaración
Roberto Bárzola, uno de los obreros que había trabajado en la casa de los Dalmasso, fue citado en 2022, donde recordó el momento en que Nora le reclamó por un error en el trabajo. Aunque Bárzola declaró que no tocó el timbre el día del crimen, su presencia en la casa de los Dalmasso el 25 de noviembre se ha convertido en un punto clave de la investigación. La omisión de seguir esta pista durante varios años ha sido un tema de controversia en el proceso.
La situación procesal actual
La falta de avances en la causa desde 2012 hasta 2015 provocó la destitución de Di Santo. A pesar de la evidencia acumulada, los fiscales posteriores no mostraron interés en investigar los hechos más a fondo, lo que resultó en la omisión de pruebas clave. En la actualidad, Bárzola es el único acusado de abuso sexual simple seguido de muerte, pero la familia Dalmasso está pidiendo que se suspendan los términos de prescripción para permitir que se continúen las investigaciones.