Fiscalía rechazó reimpresión de boletas en Buenos Aires

La Fiscalía Federal desestimó la posibilidad de reimprimir las boletas únicas papel en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional. La definición final ahora quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral, que deberá resolver antes de los comicios 2025.

SportinBanner1500x200

La Cámara Nacional Electoral deberá tomar la decisión final

El fiscal federal Ramiro González rechazó el pedido para reimprimir las boletas únicas papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, solicitado por La Libertad Avanza tras la baja de José Luis Espert como candidato a diputado nacional. El funcionario consideró que la medida es “material y temporalmente inviable” debido a los plazos establecidos para la organización electoral.

La resolución fue remitida a la Cámara Nacional Electoral (CNE), que tendrá la última palabra sobre si se mantiene la actual boleta o se autoriza una modificación excepcional.

La fiscalía alertó sobre el impacto logístico

En su dictamen, González argumentó que no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir nuevamente las boletas antes del día de la elección. La reimpresión, sostuvo, implicaría “un riesgo directo para la correcta realización del acto electoral”.

El fiscal también señaló que el conflicto interno de una agrupación política —en este caso, la modificación de su oferta electoral— no puede trasladarse al conjunto del proceso electoral, ya que afectaría su normal desarrollo y la seguridad jurídica de la votación.

La controversia comenzó tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional. Frente a esa situación, el espacio La Libertad Avanza solicitó la reimpresión de la boleta única papel para reemplazar su nombre, lo que generó un debate sobre los costos, los plazos y la viabilidad técnica de realizar ese cambio a tan pocos días de la elección.

Además, el partido ya definió quién encabezará la lista en reemplazo de Espert, aunque la actualización de la boleta quedó en suspenso a la espera de la decisión judicial.

La CNE deberá determinar si corresponde o no autorizar una modificación excepcional de la boleta. En caso de ratificar la postura de la fiscalía, se mantendría el formato actual, aunque Espert no participe formalmente de la contienda.

La decisión será clave para definir cómo se imprimirá y distribuirá el material electoral en la provincia más grande del país, donde vota casi el 40% del padrón nacional.


bannerSporting