VIDEO | Garrahan en alerta: crece el reclamo contra el recorte

Diego Saavedra, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Garrahan, advirtió que atraviesan “semanas de mucha tensión” tras la huelga de residentes y la protesta de los profesionales del centro de salud, que incluso afectó la atención médica.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Denunció que los salarios están por debajo de la línea de pobreza. Y afirmó que el personal técnico, de planta y residentes enfrenta una situación crítica por la falta de profesionales y el recorte presupuestario.

“El reclamo salarial de los residentes es exactamente el mismo que tenemos los compañeros de planta. Este conflicto desnudó una realidad que muchos conocían: médicos, técnicos, maestras jardineras y administrativos cobramos salarios de miseria”, dijo.

“Trabajamos en un hospital de prestigio, con sueldos de pobreza”

Saavedra, técnico del servicio de esterilización, detalló que cobra poco más de $1.000.000, pese a contar con más de 10 años de antigüedad. Agregó que un médico especialista con larga trayectoria apenas alcanza los dos millones mensuales.

“El Garrahan, con todo su prestigio y sus milagros médicos, se sostiene con sueldos que están más cerca de la línea de pobreza que de la canasta básica. Nuestros propios compañeros del INDEC dicen que un trabajador debería ganar al menos 1.800.000 pesos”, subrayó.

Durante el fin de semana, el Gobierno comunicó un aumento salarial superior al 60% para residentes, que actualmente perciben menos de 800 mil pesos. La información solo se difundió por redes sociales, sin establecer contacto formal con los trabajadores.

Acusan al Gobierno de incumplir la conciliación

“La semana pasada el Gobierno dictó una conciliación obligatoria que ni siquiera respetó. Hoy al mediodía vamos a hacer una asamblea y seguramente resolvamos un paro contundente”, adelantó Saavedra.

El delegado de ATE acusó a la administración de Javier Milei de incumplir los procedimientos: “No hubo fecha de reunión, no dijeron quiénes pueden asistir, ni mencionaron un porcentaje de aumento con el que podrían resolver el conflicto”.

banner publicite aqui renglon 2000x200