La policía francesa arrestó a cinco personas por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el 19 de octubre en París. Aunque la investigación avanza, el botín valuado en más de 100 millones de dólares sigue sin aparecer.
Robo en el Louvre: un golpe que conmocionó a Francia
El histórico museo del Louvre fue escenario de uno de los robos más audaces de los últimos años. En apenas unos minutos, un grupo armado se llevó ocho piezas de la corona francesa, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de zafiros perteneciente a la reina María Amelia.
El asalto ocurrió el 19 de octubre, cuando los delincuentes ingresaron al edificio por una ventana utilizando un montacargas instalado en la vía pública. Una vez dentro, forzaron las vitrinas con una sierra de disco y huyeron en dos motocicletas conducidas por cómplices.
Durante la fuga, los ladrones dejaron caer una corona de la emperatriz Eugenia, que sufrió daños. La fiscal de París, Laure Beccuau, advirtió que su restauración “será un proceso delicado”.
Avance de la investigación: nuevos detenidos en París
En las últimas horas, la policía francesa detuvo a cinco sospechosos vinculados con el robo, elevando a siete el número total de arrestos. Según la fiscal Beccuau, uno de los nuevos aprehendidos “era un objetivo prioritario de los investigadores” y su ADN fue hallado en la escena del crimen.
Los otros cuatro detenidos podrían aportar información clave sobre la planificación y ejecución del asalto. Las capturas se realizaron en diferentes zonas de París y su periferia, aunque los allanamientos no permitieron recuperar las joyas sustraídas.
Un botín invaluable y prácticamente imposible de vender
El botín robado, valuado en unos 88 millones de euros, incluye piezas únicas de gran valor histórico y artístico. Debido a su singularidad, los expertos aseguran que resultan imposibles de comercializar en el mercado negro sin ser detectadas.
La fiscal Beccuau lanzó un mensaje directo a los involucrados: “Estas joyas son invendibles. Aún hay tiempo para devolverlas”. También advirtió que cualquier persona que intente comprarlas se expondrá a cargos por encubrimiento.
Un caso que mantiene en vilo al mundo del arte
El robo en el Louvre ha generado conmoción no solo en Francia sino también en el ámbito internacional del arte. Se trata de uno de los golpes más impactantes de las últimas décadas, tanto por el valor del botín como por la audacia con la que fue ejecutado.
Las autoridades continúan con la investigación y confían en que las joyas históricas puedan ser recuperadas antes de ser dañadas o desaparezcan para siempre.


