El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el ingreso promedio en áreas urbanas alcanzó los $701.865 por persona durante el cuarto trimestre de 2024. El relevamiento incluyó a más de 42 millones de argentinos, en un contexto económico marcado por la caída del salario real y aumentos salariales parciales en distintos gremios.
Según el informe del INDEC correspondiente al último trimestre de 2024, el ingreso promedio individual en zonas urbanas fue de $701.865. La muestra abarcó a 18.652.800 personas con ingresos dentro de una población urbana estimada en 42.900.000 habitantes.
Del total relevado, unas 26.900.000 personas percibieron algún tipo de ingreso. La mayoría de estas ganancias (76,1%) provinieron de actividades laborales, mientras que el resto correspondió a ingresos no laborales.
Brecha de género en ingresos
El organismo también detalló las diferencias por género. En promedio, los hombres ganaron $821.496, mientras que las mujeres recibieron $586.445, lo que refleja una marcada disparidad en los ingresos.
Además, entre las personas ocupadas —unas 18.500.000 durante el periodo— el ingreso medio fue de $588.011.
El informe de salarios del INDEC también reveló que el ingreso de los trabajadores registrados cayó por segundo mes consecutivo frente a la inflación. En enero de 2025, los sueldos en ese segmento subieron solo 1,9% nominal, lo que se traduce en una baja real de 0,3% frente a la inflación del mes (2,2%).
Los salarios estatales fueron los más afectados, con un incremento acumulado de solo 0,9%, acumulando una pérdida del 16,4% desde la asunción del actual gobierno.
Paritarias de abril: incrementos y tensión gremial
En paralelo, distintos gremios alcanzaron acuerdos salariales durante abril con el objetivo de evitar el límite oficial del 1% para homologaciones del Ministerio de Capital Humano. Mientras tanto, la CGT anunció un paro nacional para el 10 de abril, en medio de tensiones por la pérdida del poder adquisitivo.
Datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) indicaron que en diciembre pasado los sueldos del sector privado registrado crecieron 0,9% frente a noviembre, y acumulan una suba del 3,8% bajo la actual gestión.