El presidente Javier Milei volvió a referirse este miércoles al encuentro que mantuvo con Donald Trump el martes en la Casa Blanca y sostuvo que el apoyo de Estados Unidos hacia la Argentina “no está ligado al resultado de las elecciones del 26 de octubre”.
“Se hizo una interpretación maliciosa, digna de los periodistas argentinos buscando roña, tratando de sacar porquería de donde no lo hay. Trump manifestó su apoyo total y absoluto a mí. Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”, afirmó el mandatario en una entrevista en A24. Milei calificó la reunión como “inédita e histórica” y destacó que marca “un cambio de estrategia geopolítica” por parte de Washington.
“Estados Unidos tenía una política hacia la región que era aquellos que apoyaban y eran sus aliados los descuidaban, y aquellos que lo combatían trataba de seducirlos. Era un incentivo perverso porque entonces lo más conveniente era ser enemigo de Estados Unidos”, explicó.
“Eso cambió con la llegada de Marcos Rubio, que entiende la batalla cultural, los riesgos del socialismo del siglo XXI y el daño que han hecho estos personajes siniestros. Los aliados ahora son premiados y los que no son amigos no son amigos”, agregó.
En la misma línea, Milei explicación sobre el vínculo bilateral: “El status quo quiere que a la Argentina le vaya mal. Mientras yo esté en el poder cuento con el apoyo de Estados Unidos. Trump dijo que me da un total apoyo a mi gestión, que es hasta el 2027. Él le pidió a los argentinos que nos apoyen. Él dijo que va a bancar a los que defienden las ideas de la libertad. Trump quiere impulsar a los argentinos para que sigan en el camino de las ideas de la libertad”.
Según el presidente, Trump “apoya a Milei y, si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo van a seguir apoyando. Pero si viene un comunista no lo van a apoyar». Acto seguido aclaró que se refería al gobernador Axel Kicillof y a los kirchneristas. «El socialismo del siglo XXI termina convirtiéndose en Venezuela. Está claro dónde quiere ir el kirchnerismo. Trump no quiere estar asociado con comunistas empobrecedores”, indicó
Milei insistió en que “Donald Trump está viendo el ordenamiento del mundo y está dispuesto a liderar la región. En ese proceso considera que Argentina es un aliado. Lo ha manifestado en las palabras y los hechos frente al embate político que ha recibido nuestro gobierno desde febrero de este año”.
Fuente: C5N