Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el valor de los distintos cortes de carne bovina experimentó una suba del 2,7% en enero respecto a diciembre, cuando el incremento había sido del 13%.
Los cortes más costosos fueron los que más aumentaron, con un alza del 2,6%. Dentro de este grupo, el asado destacó con un incremento del 6,8%, superando la inflación mensual del 2,2%. Los cortes intermedios subieron un 2,4%, mientras que los más económicos registraron un alza del 2%.
En términos interanuales, el asado (64%) y el vacío (57%) fueron los cortes que más aumentaron, superando el promedio general del 56%. En contraste, el matambre presentó una suba del 52%.
Comparación con otros productos y caída del consumo
El pollo, principal alternativa a la carne bovina, mantuvo su precio estable en enero, tras haber aumentado un 6,3% en diciembre. Como resultado, la brecha de precios entre el pollo y el asado se amplió: con el valor de un kilo de asado ahora pueden comprarse 3,13 kilos de pollo.
El consumo de carne en Argentina sigue en retroceso. Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el consumo per cápita de carne bovina en enero de 2025 fue de 47 kg/año, el nivel más bajo en tres décadas. En comparación con enero de 2024, la caída fue del 3,2%.
Este descenso se vincula con la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que, según el INDEC, se redujo un 8,4% en términos reales desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, en el primer año de gobierno de Javier Milei.
Récord de exportaciones y alza del precio del novillito
Mientras el consumo local se contrae, las exportaciones de carne argentina alcanzaron cifras históricas. En 2024, las ventas al exterior totalizaron 935.261 toneladas res con hueso, un 9,7% más que en 2023. Este fenómeno refleja que la carne que dejó de consumirse en el mercado interno fue destinada a la exportación.
Por otro lado, el precio del novillito en el mercado de Cañuelas mostró fuertes aumentos en los últimos meses: 8,1% en noviembre, 10,9% en diciembre, 5,1% en enero y 12,7% en febrero, acumulando un alza del 42% en cuatro meses