Los ingresos netos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la Argentina dieron un total de u$s2.395 millones en el período del tercer trimestre del 2024, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) este lunes.
Dentro del informe que difundió el organismo financiero, se explica que el total de la inversión se dividió en u$s1.151 millones de reinversión de utilidades, u$s669 millones de aportes de capital, u$s572 millones de ingresos netos por transacciones de deuda, y u$s4 millones de fusiones y adquisiciones.
Los sectores que captaron los mayores flujos fueron:
Sociedades captadoras de depósitos (excepto BCRA): u$s871 millones.
Explotación de minas y canteras: u$s718 millones.
Industria manufacturera: u$s371 millones.
Dentro de los flujos, el principal origen provino de España, con ingresos netos por u$s788 millones, seguido de Brasil, u$s589 millones, y Estados Unidos, u$s267 millones. A su vez, Estados Unidos se ubicó como el principal origen de la IED, con un stock de u$s28.875 millones, representando un 17% del total de las tenencias.
Fuente: C5N