La natalidad cayó un 30% en San Luis en la última década

En diez años, San Luis registró un 30% menos de nacimientos, según un informe de Unicef. El dato se acerca al promedio nacional, que muestra una baja del 36%.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El documento, titulado “10 años de la obligatoriedad de la sala de 4 en Argentina. Avances y nuevos desafíos en la cobertura del nivel inicial”, analiza la evolución de la población infantil de 4 años, tanto en el país como en cada provincia.

Una tendencia que comenzó en 2016

El descenso en la natalidad comenzó en 2016 y, de acuerdo con las cifras más recientes, podría seguir en baja.

“La caída en la cantidad de nacimientos es transversal a las 24 jurisdicciones del país sin excepción. En todos los casos, el descenso de la cantidad de nacidos vivos entre 2015 y 2022 supera el 25%, aunque con variaciones: en CABA, Jujuy, Santa Cruz y, en particular, en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el descenso supera el 40%, mientras es más moderado en Córdoba, Misiones y Santa Fe, con cifras por debajo del 30%”, señala el informe.

Desde 2016, se cuentan 39.000 nacimientos menos por año, en promedio. En números totales, la diferencia alcanza 274.000 nacimientos: de 770.000 en 2015 a 495.000 en 2022, lo que representa una caída del 36%.

“Se trata de una tendencia que, si bien estaba prevista en las proyecciones de población, asumió niveles superiores a lo esperado”, advierte el informe.

banner publicite aqui renglon 2000x200