VIDEO | Las familias se endeudan para comprar comida y aumenta la morosidad

El secretario general de la Asociación Bancaria de Villa Mercedes, Claudio Nazario, describió una situación preocupante: cerca del 90% de las personas mantiene más de tres deudas financieras activas. El punto más alarmante de su informe indica que más de la mitad del uso de las tarjetas de crédito se destina a comprar comida.

SportinBanner1500x200

Nazario indicó que un alto porcentaje de esas deudas corresponde a refinanciaciones de las propias tarjetas, lo que agrava el panorama de morosidad.

El alto índice de deudas judiciales

El sindicalista detalló el estado de las obligaciones financieras en la ciudad:

  • Morosidad simple: El 48% de las deudas con las tarjetas está en mora simple, es decir, el porcentaje que no se paga se refinancia y genera un nuevo interés.
  • Deudas judiciales: El 28% de las deudas ya está en instancia judicial. “Una vez que entraste a judiciales el banco te corta el crédito y ya no podes seguir endeudándote”, describió Nazario.

El sindicalista resaltó que este panorama repercute también en la cadena de pagos de las empresas. “Es un efecto dominó: empezó con la banca individuos, que es la que consume, y como no hay consumo los empresarios no venden y tienen problemas”, indicó.

Además, Nazario resaltó que el quinto día hábil del mes ya no hay gente en los bancos. “Para nosotros es un problema, pero no solo para nosotros: es la economía real”, remarcó.

El referente bancario detalló que empezaron a analizar las deudas a partir de que los bancos trazaron la morosidad como objetivo principal para sus empleados. “Hace un año y medio pusieron ese objetivo a los empleados y empezamos a averiguar”, relató.


bannerSporting