La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó este viernes la aplicación oficial de varias modificaciones en el reglamento, entre ellas la polémica regla de los ocho segundos para los arqueros, que comenzará a regir a partir del 1 de junio de 2025 en todas las categorías del fútbol argentino.
Estas adaptaciones responden a las nuevas normas impulsadas por la International Football Association Board (IFAB), que ya comenzaron a utilizarse en algunas ligas del mundo y se implementarán en la temporada 2025/26 a nivel global.
¿Qué dice la nueva regla de los 8 segundos?
Desde el 1/6, los arqueros no podrán retener el balón en sus manos por más de ocho segundos, y en caso de incumplimiento, el equipo rival será beneficiado con un tiro de esquina a favor. Esta medida busca acelerar el juego y evitar la pérdida deliberada de tiempo, algo común en los minutos finales de los partidos.
«Zona de Capitanes», balón a tierra y otras modificaciones
Además de esta regla, la AFA también informó que comenzará a regir la Zona de Capitanes en todas las categorías. Esta norma, ya vigente en la Primera División, establece que solo el capitán (o un jugador adjunto si el arquero porta la cinta) podrá dirigirse al árbitro durante el partido. Según el boletín oficial, esta medida «favorece la conducta, mejora la relación entre futbolistas y árbitros y ayuda a captar y retener jueces en el sistema».
Otras modificaciones reglamentarias incluyen:
- Balón a tierra: Si el partido se detiene con la pelota fuera del área, el árbitro otorgará el balón a quien tuviera la posesión o la hubiera ganado. Si no puede determinarlo, lo entregará al último jugador que la tocó.
- Intervenciones externas: Si alguien ajeno al campo (técnico, suplente, expulsado o reemplazado) toca la pelota antes de que salga, se cobrará tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria si no hubo intención.
- VAR más transparente: A partir de ahora, los árbitros podrán anunciar en voz alta las decisiones tomadas con ayuda del VAR al público del estadio, como ya sucede en competiciones internacionales.
- VAR y penales: Los jueces de línea deberán pararse en la línea de penal, ya que será el VAR quien determine adelantamientos o jugadas dudosas tras la ejecución.