Milei negó presión de EE.UU. por el swap con China

Durante una entrevista con el canal Neura, el presidente Javier Milei negó rotundamente que el gobierno estadounidense haya presionado para anular el swap de monedas con China. Las declaraciones se dieron luego de la visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro del expresidente Donald Trump, quien eligió Argentina como su primer destino en medio de una nueva política arancelaria de EE.UU.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

“Eso no me lo pidió ni él ni nadie”, sostuvo el mandatario argentino al referirse a los rumores surgidos tras una entrevista que Bessent brindó a Bloomberg. En ella, el funcionario había mencionado el swap por 18.000 millones de dólares en yuanes, de los cuales 5.000 millones se encuentran activados y recientemente renovados por un año más.

En otro tramo del reportaje, Milei habló sobre la reciente decisión de EE.UU. de aplicar un arancel del 10% a productos del Mercosur, en lugar del 35% inicialmente previsto. Según explicó, esa medida se extendió al bloque regional para evitar desvíos de comercio y minimizar un posible impacto en la economía argentina.

“Nos correspondía un 35% por el desbalance comercial del Mercosur, pero nos pusieron 10% a nosotros. Al final, lo extendieron al resto del bloque”, detalló Milei, dejando entrever que esa decisión también benefició a países como Brasil y Uruguay gracias a la buena relación con su gestión.

El mismo día de la entrevista, comenzó a regir la eliminación del cepo cambiario y se puso en marcha un nuevo régimen de flotación con bandas para el tipo de cambio. Milei celebró estas medidas como un “hito” en su programa económico y criticó a economistas y medios que, según él, difundieron versiones infundadas sobre la presión de Estados Unidos.

La confirmación de la renovación del tramo activado del swap con el Banco Central de China fue clave. Según el BCRA, el acuerdo —equivalente a unos 5.000 millones de dólares— seguirá vigente hasta mediados de 2026, lo que ofrece un alivio frente a la volatilidad de reservas y coincide con un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.

banner publicite aqui renglon 2000x200