El exministro de Defensa y dirigente peronista Agustín Rossi señaló que los documentos sobre la dictadura que ordenó desclasificar el Gobierno de Javier Milei ya eran públicos desde 2010, por disposición de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En declaraciones a SanLuis24 Radio, el exjefe de Gabinete criticó la falta de políticas de derechos humanos del actual gobierno y destacó que la gestión de Milei evita mencionar la represión de ese período.
“Estamos frente a un gobierno que es poco democrático y vulnera permanentemente la política de los derechos humanos; ha desmantelado los sitios de la Memoria, ha desmantelado, en el caso del Ministerio de Defensa, la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, que era la que se encargaba de materializar el tema de la desclasificación de los archivos”, subrayó.
Rossi recordó que, incluso en 2014, visitó la provincia de San Luis para entregar un documento con las actas secretas de la dictadura, “que reflejaban las 280 reuniones que realizó la Junta Militar desde 1976 hasta 1983”.
El acto se celebró en septiembre de 2014, en la ex Granja La Amalia, que había funcionado como centro clandestino de detención.
El exministro también recordó que, durante el gobierno de Alberto Fernández, se conformó una mesa para la conservación y digitalización de los documentos de la SIDE de aquellos años.