Motosierra al máximo: San Luis aplicó el mayor ajuste del país

San Luis lidera el ranking de provincias que aplicaron los mayores recortes en los primeros tres trimestres de 2024, según un informe de la consultora EcoGo publicado el viernes por La Nación.

banner interior noticia

La provincia puntana redujo el gasto público un 45%. Le siguen Formosa, con un ajuste del 39,2%, y San Juan, con 31,7%. En el otro extremo, con los menores recortes, aparecen la ciudad de Buenos Aires (6,5%), Neuquén (9,3%) y Río Negro (11,5%).

Los datos oficiales analizados por EcoGo, correspondientes al tercer trimestre de 2024, revelan que la partida más afectada en la comparación interanual entre enero y septiembre fue la destinada a personal. En este rubro, el formoseño Gildo Insfrán aplicó el mayor ajuste, con una reducción del 38,9% en términos reales. Le siguen el puntano Claudio Poggi (32,7%) y el tucumano Osvaldo Jaldo (30,3%).

En el caso de San Luis, la baja no se debió a una reducción de la planta de trabajadores, sino a un ajuste que impactó en los salarios de la administración pública. De hecho, el Estado provincial mantiene más de 35.000 puestos laborales, la misma cantidad que tenía a fines de 2023, ya que hubo despidos, pero también incorporaciones.

Los ingresos, en el mismo período, cayeron en promedio un 15,6%. Los distritos más afectados fueron La Rioja (27,9%), Formosa (24,9%) y Catamarca (24,2%). Neuquén fue la única provincia que registró un aumento del 5,6% en su recaudación.

Los recortes, en general, obedecen no solo a la caída de los ingresos sino también a la insistencia del presidente Javier Milei que, en reiteradas oportunidades, le pide a los gobernadores «bajar el gasto».