Murió Ángel Mahler, creador de Drácula y referente del musical

Ángel Mahler, icónico compositor y director argentino, falleció a los 64 años tras luchar contra un melanoma metastásico. Fue una figura central del teatro musical en Argentina y creador de Drácula, el musical, una obra que marcó un hito cultural. Su familia confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Ángel Mahler, uno de los nombres más influyentes del teatro musical argentino. Tenía 64 años y padecía un avanzado melanoma metastásico que afectaba sus pulmones y columna, diagnosticado tras ingresar al sanatorio con un derrame pleural el pasado 29 de abril.

La noticia fue difundida mediante su cuenta oficial de Instagram, donde su círculo íntimo expresó que Mahler “partió en paz, rodeado del amor de su familia, con entereza y lucidez hasta el final”.

Nacido como Ángel Jorge Pititto el 23 de mayo de 1960 en Buenos Aires, Mahler dejó una huella imborrable en la escena artística nacional. Su mayor consagración llegó de la mano de José “Pepito” Cibrián Campoy, con quien formó una dupla creativa histórica.

Juntos estrenaron en 1991 Drácula, el musical en el Luna Park. La obra se convirtió en un fenómeno sin precedentes: vendió más de tres millones de entradas y fue representada en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España.Además de Drácula, Mahler compuso música para más de 30 producciones, entre comedias musicales, películas y espectáculos infantiles. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran:

  • El jorobado de París
  • Las mil y una noches
  • Dorian Gray
  • Excalibur
  • Mireya
  • Sueños en Blue
  • David, el Rey

También fue integrante de la banda de rock sinfónico Espíritu, y trabajó en arreglos para televisión, cine y espectáculos teatrales.

Entre 2016 y 2017, Mahler se desempeñó como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. En ese período, impulsó políticas para fortalecer la producción artística y ampliar el acceso a la cultura.

La familia de Mahler agradeció especialmente al personal del Sanatorio Finochietto por el acompañamiento durante sus últimos días. En su mensaje de despedida, lo definieron como “un artista inmenso cuya música tocó millones de corazones y que vivirá eternamente en cada melodía que nos dejó”.

banner publicite aqui renglon 2000x200