ONU advierte a Israel: sin ayuda humanitaria no habrá acuerdo

Durante una conferencia de prensa, António Guterres dejó en claro que la ONU no participará en ningún acuerdo que no respete los principios fundamentales del derecho humanitario: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El secretario general calificó de “crueles” las nuevas exigencias impuestas por el gobierno israelí, y denunció que estas podrían restringir hasta el mínimo los recursos básicos que llegan a la población de Gaza. Según Guterres, no ha ingresado “ni una migaja” de asistencia en el último mes, lo que agrava la emergencia alimentaria y sanitaria en la región.

“Gaza se ha convertido en un campamento de muerte”

El máximo representante de la ONU alertó que la Franja de Gaza enfrenta una situación límite. “Se han reabierto las compuertas del horror”, afirmó, al denunciar que el bloqueo impide el acceso a alimentos, medicamentos y combustible.

Guterres también recordó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, tiene responsabilidades claras bajo el derecho internacional y debe garantizar el respeto a los derechos humanos en los territorios que controla.

En paralelo a la advertencia de la ONU, el conflicto entre Israel y Hamás sumó un nuevo capítulo. El Ejército israelí reportó el lanzamiento de al menos 10 cohetes desde la Franja de Gaza, dirigidos principalmente hacia la ciudad de Asdod.

Nuevos bombardeos en medio de la tensión regional

El ala militar de Hamás, las Brigadas Al Qassam, asumió la autoría del ataque y lo justificó como represalia por las recientes ofensivas israelíes que, según denunciaron, causaron la muerte de civiles palestinos. A pesar del acuerdo de alto al fuego vigente, la violencia no cesa.

Las ciudades de Ashkelon y Gava Yavne también resultaron afectadas por restos de proyectiles interceptados. Según el diario israelí Haaretz, al menos tres personas resultaron heridas tras el ataque.

banner publicite aqui renglon 2000x200