China impone aranceles del 84% a EE.UU. y sacude los mercados

La guerra comercial entre China y Estados Unidos sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando Pekín confirmó la imposición de aranceles de hasta el 84% sobre productos provenientes de EE.UU. La medida surge como reacción a las recientes tarifas estadounidenses, que alcanzan hasta un 104% y afectan a exportaciones chinas en más de 50 países.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Las tarifas impuestas por Washington entraron en vigencia a las 00:01, hora local, y forman parte de una estrategia bautizada como «aranceles recíprocos», impulsada por Donald Trump. El exmandatario defendió esta política como una forma de presionar a naciones con altos superávits comerciales frente a EE.UU., entre ellas China, India y Vietnam.

Los efectos de la escalada arancelaria no tardaron en reflejarse en las bolsas asiáticas. En Taiwán, el índice Taiex cayó un 5,8%, mientras que el Nikkei de Tokio retrocedió un 4,86%. En Hong Kong, las pérdidas alcanzaron el 1,6%. India también sintió el golpe: los nuevos aranceles del 26% generaron retrocesos en los índices bursátiles Sensex y Nifty 50.

Europa y Wall Street también sienten la presión

Los temores por una posible recesión global y desorden en el comercio internacional alcanzaron a los mercados europeos, con caídas generalizadas en las principales bolsas. Asimismo, los futuros de Wall Street mostraban una tendencia negativa al abrir la jornada, anticipando un posible arrastre global.

La nueva ronda de medidas proteccionistas entre China y Estados Unidos reaviva el fantasma de una guerra comercial prolongada. A pesar de los intentos de ciertos gobiernos por contener la volatilidad, el riesgo de una desaceleración económica global vuelve a instalarse en el centro del debate internacional.

banner publicite aqui renglon 2000x200