Un estudio reciente de Focus Market reveló importantes incrementos en los precios de los productos típicos de Semana Santa en Argentina. Entre las subas más destacadas se encuentran los huevos de Pascua, las roscas artesanales y ciertos tipos de pescado.
Los aumentos reflejan una combinación de factores estacionales, cambios macroeconómicos y variaciones en el mercado internacional de insumos, como el cacao.
Dentro de los productos del mar, el filet de merluza registró un alza del 44%, seguido por la milanesa de pescado (15%), el kanikama (14%) y el calamar (8%).
En contraste, la lata de atún presentó una baja interanual del 24%, lo que para el director de Focus Market, Damián Di Pace, refleja un cambio en la dinámica económica nacional:
“Con un tipo de cambio más estable y mayor disponibilidad de stock, algunos precios se ajustaron a la baja”, explicó.
El impacto del precio internacional del cacao
El producto estrella de la Pascua no fue la excepción. El huevo de Pascua de 17 gramos pasó de $570 a $1.055, marcando un incremento del 85%. Por su parte, el huevo sorpresa de 150 gramos trepó un 70%, alcanzando los $21.250.
Los huevos artesanales rellenos, muy populares desde la pandemia, tuvieron una suba del 83%.
Di Pace atribuyó gran parte del aumento al encarecimiento global del cacao, cuyo valor subió un 20% en dólares en el último año. No obstante, señaló que actualmente muchas góndolas presentan promociones para incentivar el consumo.
Las roscas artesanales también mostraron fuertes aumentos. La versión de 750 gramos subió un 88% (de $8.000 a $15.000), mientras que la de 500 gramos aumentó un 75%. Las opciones industriales, en cambio, registraron un alza menor del 52%.
A pesar de ser uno de los alimentos más representativos de Semana Santa, el consumo de pescado en el país sigue siendo bajo: solo 5,2 kilos por persona al año, frente al promedio mundial de 20 kilos. Según Di Pace, aunque el pescado tiene aumentos estacionales, sus precios siguen por debajo de los ajustes recientes en la carne vacuna.