El expresidente peruano Pedro Castillo anunció este lunes que se ha declarado en huelga de hambre en protesta por lo que considera un juicio injusto en su contra. En un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social X, Castillo expresó que la medida responde a la «politización» de su juicio oral, que ha sido calificado por él como «injusto».
Castillo enfrenta cargos de rebelión, entre otros, derivados de su intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022, lo que le llevó a su detención y posterior traslado al penal de Barbadillo, en Lima.
Motivos detrás de la protesta
En su declaración, Castillo hizo énfasis en que no ha cometido los delitos que se le imputan. A través de una carta, el exmandatario sostuvo que las acusaciones en su contra se basan en «actos» que no realizó. Por su parte, su abogado, Walter Ayala, explicó que la huelga de hambre es una forma de protesta pacífica para que tanto Perú como el mundo reconozcan lo que considera una detención arbitraria e injusta.
Ayala también advirtió que el sistema de justicia es responsable de la salud de Castillo y de cualquier complicación que pudiera surgir a partir de esta protesta, señalando que se ha encarcelado a un «inocente».
El juicio en curso
El anuncio de la huelga de hambre llega días después de que comenzara el juicio oral contra Castillo, el 4 de marzo de 2025, en el marco de una investigación por intento de golpe de Estado. El juicio ha generado controversia, ya que muchos sectores lo consideran un acto de persecución política.