Un tribunal del Colegio de Jueces de la primera circunscripción judicial recibió una propuesta de juicio abreviado en una causa por abuso sexual agravado. La propuesta contempla una pena de 19 años de prisión para un hombre acusado de delitos graves contra sus propias hijas.
La acusación y la aceptación del acuerdo
El tribunal, integrado por Fernando de Viana (presidente), Hugo Saá Petrino y José Luis Flores (vocales), escuchó a las partes durante la audiencia. La fiscal de Juicio N° 1, Virginia Palacios, presentó el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público y el imputado, quien reconoció su responsabilidad en los hechos y aceptó la calificación legal y la pena propuesta.
Tanto la madre de las víctimas como la hija mayor —que ahora tiene 18 años— manifestaron su conformidad, valorando que el acusado admitiera su culpabilidad. La víctima mayor expresó que la resolución representa un paso importante en la búsqueda de justicia.
Detalles de los hechos y la investigación
Los abusos ocurrieron cuando ambas niñas eran menores de edad. La mayor fue víctima desde los cinco hasta los catorce años, mientras que la menor empezó a ser víctima a los seis. La revelación surgió cuando la hija mayor, con 14 años en ese momento, solicitó ayuda a través de la línea 137 del Programa Nacional de Asistencia a Víctimas de Violencia Familiar y/o Sexual. Luego, acudió a una comisaría de San Luis acompañada por un familiar para denunciar lo ocurrido. La denuncia fue motivada por la confesión de su hermana menor, quien contó que su padre la había comenzado a abusar sexualmente.
La fiscal Palacios afirmó que la denuncia se fundamenta en diversos elementos probatorios, como las declaraciones de las víctimas, informes forenses y testimonios de referencia. La fiscal resaltó que estos testimonios adquieren especial relevancia en delitos cometidos en el ámbito familiar, donde muchas veces la víctima se muestra reticente a denunciar.
Estado de salud y condiciones del cumplimiento
La hija mayor presenta un cuadro severo de estrés postraumático y afectación psíquica, lo que justifica la solicitud de una pena de 19 años. La fiscal argumentó que esta condena resulta proporcional a la gravedad y persistencia de los hechos y al daño ocasionado.
El acuerdo prevé que, si el Tribunal lo convalida, la condena se cumpla en forma efectiva, sin beneficios como salidas transitorias, libertad condicional, régimen de semilibertad o prisión domiciliaria. La medida busca garantizar la seguridad de la víctima y evitar riesgos de reincidencia o problemas procesales.
El Tribunal anunciará su resolución en un plazo de diez días hábiles.