A las 13:20 del día del fallecimiento, el oficial Lucas Gabriel Farías recibió la notificación de que el exfutbolista había sufrido una descompensación. Al llegar al lote 45 de la vivienda alquilada por Maradona, fue recibido por Julio Coria, miembro de su equipo de seguridad, quien informó que ya se había solicitado asistencia médica a través del 911.
En el lugar también se encontraban la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Dahiana Madrid, ambas imputadas por «homicidio simple con dolo eventual» en la causa que investiga la muerte del ídolo argentino.
Junto a Farías, los comisarios Lucas Rodrigo Borge y Leonardo Mendoza también brindarán testimonio. En ese momento, Borge se desempeñaba como jefe de la Estación de Policía Departamental de Tigre, mientras que Mendoza era subcomisario. Los tres fueron responsables de las primeras actas oficiales del caso.
Los oficiales serán interrogados sobre el estado en el que hallaron el cuerpo de Maradona, la presencia y actuación de los acusados y el procedimiento que se siguió en las primeras horas de la investigación.
Según el expediente judicial, Farías llegó al country junto a la oficial subayudante Patricia Verónica Camacho. En el sitio también se encontraba Colin Campbell Irigoyen, un vecino médico que había sido convocado por la seguridad del barrio para asistir en la emergencia.
Minutos después, Juan Carlos Pinto, médico de la empresa +VIDA, arribó al domicilio y certificó la muerte de Maradona, registrando además la presencia de policías, funcionarios judiciales y familiares, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque, hoy imputado en la causa.
Los acusados en el juicio por la muerte de Maradona
Siete profesionales de la salud enfrentan cargos por «homicidio simple con dolo eventual»:
- Leopoldo Luque (neurocirujano)
- Agustina Cosachov (psiquiatra)
- Ricardo Almirón (enfermero)
- Carlos Díaz (psicólogo)
- Mariano Perroni (jefe de enfermeros)
- Pedro Pablo Di Spagna (médico clínico)
- Nancy Edith Forlini (médica coordinadora de la prepaga)
Además, la enfermera Dahiana Madrid será juzgada por un jurado popular en una fecha a definirse en la segunda mitad del año.