Putin ordena reclutar 160.000 soldados en medio de la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto para llamar a filas a 160.000 ciudadanos rusos entre abril y julio de 2025. Mientras tanto, negocia con Donald Trump una posible solución al conflicto en Ucrania, que ya supera los tres años.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El Kremlin anunció este lunes la primera campaña de reclutamiento de 2025, que afectará a 160.000 jóvenes de entre 18 y 30 años. Esta cifra supera en 10.000 a la del año anterior y se enmarca en la estrategia de expansión militar ordenada por Putin, quien busca aumentar el número de efectivos activos del ejército a 1,5 millones para 2026.

Según el decreto oficial publicado en el portal de información legal del Estado ruso, la convocatoria se extenderá desde el 1 de abril hasta el 15 de julio de 2025. Los reclutas deberán cumplir 12 meses de servicio obligatorio.

Cambios en el servicio militar en Rusia

Desde el 1 de enero de 2024, la edad máxima para el servicio militar se incrementó de 27 a 30 años. Esta modificación fue impulsada por el entonces ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, en respuesta a la masiva salida de hombres en edad militar tras la movilización decretada por Putin en septiembre de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que esta nueva campaña de reclutamiento no está vinculada con la guerra en Ucrania. Sin embargo, en el pasado, el Kremlin ya ha incumplido promesas similares.

Andréi Kartapólov, jefe del comité de Defensa de la Duma rusa, afirmó que los nuevos soldados no serán desplegados en la «operación militar especial» en Ucrania. No obstante, medios independientes informaron que al menos 25 reclutas han muerto en enfrentamientos en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto de 2024.

Además, organizaciones de derechos humanos han denunciado que muchos soldados conscriptos son forzados a firmar contratos profesionales con las Fuerzas Armadas para combatir en el frente. A esto se suma la estrategia rusa de reclutar prisioneros, a quienes se les ofrece amnistía y altos salarios a cambio de alistarse en el ejército.

A pesar de las pérdidas y dificultades en el conflicto, Putin ha declarado que el ejército ruso mantiene la iniciativa en Ucrania. No obstante, admitió que Moscú aún no ha logrado el control total de las cuatro regiones ucranianas que anexó en 2022.

Mientras se ejecuta esta nueva fase de reclutamiento, Putin sigue explorando una posible negociación con Donald Trump para poner fin a la guerra. Estas conversaciones podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto, aunque las condiciones y el avance de las negociaciones siguen sin ser claras.

banner publicite aqui renglon 2000x200