VIDEO | San Juan y San Luis debaten el fin de la feria judicial: en qué se diferencian

En San Juan, al igual que en San Luis, se discute la posibilidad de eliminar la feria judicial. Sin embargo, en la provincia vecina, la iniciativa partió del propio Poder Judicial, que inició una ronda de consultas con los sectores involucrados para elaborar un proyecto.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El año pasado, el gobernador Claudio Poggi envió a la Legislatura un proyecto para suprimir la feria en San Luis, pero, pese a contar con mayoría en ambas cámaras, la propuesta no se trató.

Al inaugurar el período de sesiones de este año, Poggi insistió en la necesidad de avanzar con la reforma judicial y reiteró su postura sobre la feria: “La intención es garantizar la continuidad de los procesos judiciales durante los 365 días del año, sin suspenderlos los 45 días que hoy se interrumpen: 30 en enero y 15 en julio”.

Según el mandatario, la suspensión de plazos durante la feria contribuye a la mora judicial.

“Vuelvo a pedir a esta honorable Legislatura que abordemos el proyecto de ley que giramos el año pasado para la suspensión de la feria judicial, con los ajustes o correcciones que los consensos arriben, pero considero que sería un muy buen primer paso para las reformas posteriores”, sostuvo en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

El proyecto en San Juan

Poggi destacó que un debate similar se lleva a cabo en San Juan, pero allí lo impulsa la Corte de Justicia.

La presidenta del máximo tribunal sanjuanino, Adriana García Nieto, explicó en declaraciones a SanLuis24 Radio que la iniciativa busca agilizar el servicio de justicia.

“Nos preguntamos si es necesaria la paralización de los plazos procesales”, planteó.

Actualmente, la ley sanjuanina permite que los empleados convocados a trabajar durante la feria reciban francos compensatorios a lo largo del año. Según García Nieto, esto genera que muchos prefieran ser convocados en enero, ya que “nadie se va 30 días de vacaciones”.

Si la propuesta avanza, los trabajadores mantendrán sus días de descanso, pero las licencias serán escalonadas, como ocurre en otros poderes del Estado y en empresas privadas.

Hasta ahora, el gremio de los judiciales y gran parte del Foro de Abogados han adoptado una postura cautelosa.

“Solo un sector del Foro dijo no porque no”, aseguró la magistrada.

banner publicite aqui renglon 2000x200