Tenso cruce entre Trump y Ramaphosa por granjeros sudafricanos

Durante una reunión en la Casa Blanca, el expresidente de EE.UU. Donald Trump confrontó al mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa por la supuesta persecución a granjeros blancos, acusando a Sudáfrica de permitir un “genocidio en curso”. El encuentro, que comenzó con cordialidad, se tornó incómodo tras la presentación de videos y acusaciones sin evidencia concreta.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El expresidente Donald Trump utilizó una reunión oficial con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, para acusar a su gobierno de permitir el asesinato sistemático de granjeros blancos. Trump reprodujo videos polémicos y presentó titulares impresos, en un gesto que sorprendió al mandatario africano y tensó aún más las ya frágiles relaciones bilaterales.

“Están siendo asesinados, sus tierras están siendo confiscadas”, insistió Trump mientras mostraba supuestas pruebas. Ramaphosa, visiblemente incómodo, pidió investigar los hechos mostrados, señalando que desconocía las imágenes y reiteró que la mayoría de las víctimas de crímenes en Sudáfrica son personas negras.

La reunión se dio en un contexto de crecientes tensiones. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva suspendiendo toda ayuda financiera a Sudáfrica, alegando políticas antiblancas y un alineamiento con actores internacionales como Hamas e Irán. También criticó abiertamente la ley sudafricana de reforma agraria y el apoyo de Pretoria al juicio por genocidio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia.

En los meses previos, el exmandatario republicano había acogido a docenas de granjeros afrikáneres como refugiados y se expresó abiertamente en contra de las políticas de acción afirmativa sudafricanas. Elon Musk, también presente en la reunión y nacido en Sudáfrica, ha sido una voz crítica en esa misma línea, acusando al gobierno de discriminación hacia los blancos.

El gobierno sudafricano negó rotundamente la existencia de una campaña sistemática contra los granjeros blancos. Expertos locales indican que si bien los ataques rurales son una preocupación, afectan a agricultores de todas las razas, en un país donde la criminalidad sigue siendo generalizada.

Ramaphosa trató de moderar el tono, asegurando que su gobierno está abierto al diálogo y dispuesto a cooperar en temas de seguridad rural. También desmintió las acusaciones sobre expropiaciones masivas de tierras, aclarando que los procesos se desarrollan dentro del marco legal.

Además de la tensión diplomática, la reunión tuvo presencia de figuras influyentes como el empresario Johann Rupert y los golfistas Ernie Els y Retief Goosen, parte de la delegación sudafricana. Rupert, símbolo del sector empresarial blanco en Sudáfrica, fue incluido como un intento de suavizar la postura de Trump.

El rol de Ramaphosa como ex presidente del directorio de MTN, empresa con lazos comerciales en Irán, también ha sido blanco de críticas en Washington. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio expresó que, si bien hay voluntad de recomponer la relación, las diferencias son profundas y van más allá del tema agrario.

banner publicite aqui renglon 2000x200