Terremoto de 6,7 sacude Nueva Zelanda y activa alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 6,7 en la escala de Richter estremeció la costa sur de Nueva Zelanda este martes a las 14:30 (hora local). Inicialmente, se emitió una alerta de tsunami y se activaron protocolos de emergencia en varias ciudades. Aunque no se reportaron daños significativos ni víctimas, el temblor generó preocupación en una región propensa a este tipo de eventos.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Nueva Zelanda está ubicada sobre la zona de subducción entre las placas tectónicas del Pacífico e Indoaustraliana, lo que la convierte en un punto de alta actividad sísmica. Cada año, el país experimenta miles de pequeños sismos, aunque algunos pueden ser devastadores.

Un antecedente trágico fue el terremoto de Christchurch en 2011, con una magnitud de 6,3, que causó la muerte de 185 personas y destrucciones masivas en la ciudad.

  • Magnitud: 6,7 (ajustada desde una estimación inicial de 7,0)
  • Profundidad: 10 kilómetros
  • Epicentro: 150 km al suroeste de la isla sur de Nueva Zelanda
  • Hora: 14:30 (hora local)
  • Alerta de tsunami: Emitida y posteriormente desactivada
  • Daños: Mínimos, sin reportes de heridos

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) inicialmente calificó el sismo con una magnitud de 7,0, pero tras revisiones, la cifra se ajustó a 6,7. Como medida preventiva, la Agencia Nacional de Emergencias de Nueva Zelanda emitió una alerta de tsunami, que más tarde fue rebajada a una advertencia por corrientes fuertes en la costa.

En ciudades como Invercargill, uno de los puntos donde primero se activaron los protocolos de emergencia, los residentes percibieron el movimiento, aunque sin mayores consecuencias. Ben Sievwright, dueño de un restaurante en la zona, describió la sacudida como «leve y sin impacto significativo».


banner publicite aqui renglon 2000x200