VIDEO | Tras la ola polar, las temperaturas repuntarán hacia el final de la semana

El titular de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), Guillermo Concha, explicó que el brusco descenso térmico registrado desde este lunes “no es algo aislado, suele repetirse cada año por el ingreso de masas de aire polar”.

SportinBanner1500x200

Este martes se mantendrá el frío con lluvias en gran parte de la provincia, aunque hacia el fin de la semana se espera una recuperación con tardes cálidas.

Martes frío y con lluvias

La REM informó que durante el martes continuará el descenso de las temperaturas. El cielo permanecerá cubierto, con lluvias y lloviznas aisladas en las regiones del centro y norte provincial, además de posibles registros de aguanieve o nieve en zonas serranas.

La mínima rondará en los 2°C, mientras que la máxima será cerca de 15°C. Se prevé viento del sector este, de intensidad leve a moderada, con ráfagas de hasta 55 km/h en el área central.

Concha señaló que la ola polar afectó gran parte del país y que las bajas temperaturas “no son comunes para esta época, pero suceden cada año”.

“Tuvimos el ingreso de una masa de aire polar que afectó el sur y el centro del país. Por eso se desplomaron los termómetros”, indicó.

Un fenómeno que se repite

El titular de la REM aclaró que este tipo de irrupciones de aire frío suelen ocurrir incluso al final de octubre. “No es algo aislado, todos los años tenemos ingresos de aire polar. No son típicos, pero suceden”, dijo.

Durante la madrugada del lunes, bomberos de La Carolina registraron caída de nieve y aguanieve, aunque sin acumulación. En zonas altas, la sensación térmica fue aún más baja por la diferencia de altitud.

Pronóstico: mejora hacia el fin de semana

Concha anticipó que el frío comenzará a ceder entre jueves y viernes. “Vamos a tener una recuperación rápida de las temperaturas. La mínima llegarán a los dos dígitos y las tardes volverán a superar los 25 grados”, adelantó.

El especialista afirmó que el ingreso de aire polar se debilitará y será reemplazado por viento norte, lo que devolverá valores normales para la época.

Verano más caluroso de lo habitual

Concha sostuvo que se espera un verano con temperaturas superiores al promedio. “Todo indica que tendremos un verano más cálido que el habitual, con valores por encima de los normales”, señaló.

También destacó que las lluvias recientes ayudaron a mantener la humedad en el suelo, lo que atenuó el impacto de las heladas en los cultivos.


bannerSporting