VIDEO | «Una maestra no llega al 10 de cada mes»: fuerte reclamo docente tras el anuncio de Poggi

Carlos Peralta, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación Pública (UTEP), cuestionó que el gobernador Claudio Poggi descartara un nuevo aumento salarial para estatales.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Y denunció que la situación económica de los docentes es crítica, con sueldos que no alcanzan ni para cubrir necesidades básicas. “Si no fuera por la ayuda de sus hijos, muchos no comen ni se visten”, afirmó.

“No puede negar la realidad”: duros cuestionamientos al gobierno por la falta de aumento salarial

“Hoy una maestra no llega ni al 10 de cada mes”, advirtió Peralta y sostuvo: “El incremento de una docente con 25 años de antigüedad fue de $80 mil. No llega a cubrir dos kilos de carne por semana”.

El gremialista indicó que el 12,5% de aumento otorgado recientemente no alcanza siquiera para cubrir los gastos de traslado.

Salarios sin calidad y cifras no remunerativas

Peralta también detalló que el 40% del salario docente está compuesto por cifras no remunerativas, lo que perjudica directamente a la jubilación y al cobro del aguinaldo. “En febrero de 2024 teníamos el 19% en cifras no remunerativas. Hoy, en marzo de 2025, ya tenemos el 40%. Esto destruye la calidad del salario”, explicó.

“Una docente con 40 horas tiene más de un millón de pesos en cifras no remunerativas. Eso afecta jubilación, aguinaldo y obra social”, añadió.

Capacitación y advertencia sobre la jubilación

Desde UTEP anunciaron que intensificarán las capacitaciones sobre derechos laborales y recibos de sueldo. Además, advirtieron sobre el posible impacto si se modifica el régimen especial de jubilación docente.

“Si nos jubilamos con el 50% y no con el 82%, será un retroceso gravísimo. Vamos a pedir reuniones con los futuros candidatos nacionales para frenar esta aberración”, adelantó Peralta.

Una situación que no se refleja en las urnas

El titular de UTEP también reflexionó sobre el impacto de las elecciones y la percepción del gobierno. “Poggi ganó con casi el 48%. Eso hace que crean que este es el rumbo correcto. Pero la realidad no se puede negar”, dijo.

Y analizó que haya más de 70 mil personas que no votaron o anularon su voto, lo que para él muestra una fuerte desilusión social: “Si fuera político, estaría muy preocupado. Esto no es solo de los que perdieron: también es un mensaje para los que ganaron”.

banner publicite aqui renglon 2000x200