Vaca Muerta comenzó en los últimos días con la exportación de gas a Brasil en lo que marca una nueva era en la comercialización de energía de la Argentina. Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Antes, el gasoducto trasladaba el fluido desde Bolivia hacia el norte argentino; ahora, el recorrido va de sur a norte, desde la cuenca neuquina hacia Brasil. El transporte del gas se realiza desde Vaca Muerta, pasa por los ductos bolivianos y finalizan en la ciudad de San Pablo.
Autoridades del sector energético informaron a NA que ya se firmaron más de diez contratos de abastecimiento para garantizar el suministro de 18 millones de metros cúbicos diarios de gas desde Vaca Muerta hacia Brasil. Estas exportaciones se realizan bajo la modalidad de contratos interrumpibles, lo que significa que están sujetas a la demanda y disponibilidad del fluido.
De esta manera, con las exportaciones de gas se consolida a Argentina como un actor clave en el mercado energético regional, y a Vaca Muerta como el gran motor de la producción de gas para abastecer tanto el consumo interno como las exportaciones estratégicas.
Fuente: C5N