Vecinos de Ayacucho llevan más de un mes sin agua y denuncian abandono estatal

Vecinos de Santa Rosa del Cantantal, San Roque de Chipiscú, Puesto Balzora y Balde de Azcurra reclaman por la falta de agua, caminos intransitables, centros de salud sin profesionales y ausencia de transporte escolar.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Desde hace más de 30 días, los habitantes de varias localidades rurales del departamento Ayacucho viven sin acceso a agua potable.

Camila Fernández, vecina de la zona, expresó su desesperación en Reporte San Luis: “Hicimos montones de reclamos a San Luis Agua y no tenemos respuesta. No tenemos ni para tomar”.

Caminos destruidos y sin asistencia médica

El deterioro de los caminos rurales es otro problema grave que enfrentan los vecinos. “Hasta en moto es difícil pasar”, relató Fernández. Esta situación afecta la asistencia a clases, los traslados por emergencias de salud y la vida cotidiana.

Además, la región carece de centros de atención médica con personal profesional. “La sala de Santa Rosa ya no tiene enfermero, y la de San Roque está abandonada hace más de 15 años”, detalló.

El centro más cercano está en Luján, a más de 100 kilómetros, y llegar se vuelve una odisea por el mal estado del camino.

Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, en riesgo

En las localidades afectadas viven personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas e incluso personas trasplantadas. La falta de atención médica inmediata representa un riesgo grave para sus vidas.

“Si nos pasa algo, tenemos que esperar que alguien nos auxilie. No hay ambulancia ni nada cerca”, lamentó Fernández.

Sin transporte escolar y con alumnos caminando kilómetros

La situación también afecta la educación de los adolescentes. El transporte escolar fue retirado por problemas con el mal estado del camino y conflictos con la tarifa que percibía el chofer.

“Mi hija va a la secundaria en Santa Rosa. Tengo que hacer 50 km en moto para llevarla. Y no puedo todos los días porque hace frío y el camino es intransitable”, contó la vecina.

Muchos estudiantes deben caminar largas distancias o depender de que los docentes los acerquen en sus vehículos particulares.

“Nos sentimos abandonados”

Los vecinos afirman haber hecho presentaciones y notas formales al municipio de Luján, pero nunca obtuvieron una respuesta concreta. El malestar es generalizado: “No pedimos lujos, solo que arreglen el camino, que tengamos agua y un enfermero. Nos sentimos totalmente abandonados”.

banner publicite aqui renglon 2000x200