Ventas minoristas suben en febrero, pero caen frente a 2024

El Índice de Ventas Minoristas (IVM) Pymes de CAME, basado en un relevamiento de 1.209 comercios, indicó que, aunque las ventas interanuales crecieron un 24%, este aumento no logró mitigar las pérdidas del año anterior. En términos mensuales, las ventas cayeron un 2,9% comparado con enero de 2025, afectando todos los sectores.

banner interior noticia

Según el informe, factores como las promociones, los descuentos y el incremento de ventas en línea, junto con la demanda previa al ciclo lectivo, impulsaron el consumo. Rubros como librerías e indumentaria escolar experimentaron un repunte debido a la compra de útiles y ropa para el inicio de clases.

Los siete rubros analizados mostraron incrementos en sus ventas anuales. El de mayor crecimiento fue Perfumería (+33,1%), seguido por Alimentos y Bebidas (+33%) y Farmacia (+31,9%). Sin embargo, cuando se compararon con enero, todos los sectores registraron caídas, con Calzado y Marroquinería (-5,4%) y Ferretería (-4,3%) como los más afectados.

Desafíos para los comercios

A pesar del aumento interanual, los empresarios de las pymes enfrentan serios problemas. El principal obstáculo señalado por el 50,7% de los encuestados fue la falta de ventas, seguido por los altos costos de producción y logística (30%). En el rubro textil e indumentaria, el 27,8% de los comercios reportaron dificultades para abonar salarios.

Perspectivas a futuro

A pesar de los desafíos actuales, el 53% de los empresarios consultados esperan un panorama más favorable para el próximo año. No obstante, la incertidumbre económica persiste, lo que genera dudas en algunos sectores específicos del mercado.