Este martes se lleva a cabo una audiencia clave en la causa que busca determinar las responsabilidades en el fallecimiento de Diego Armando Maradona. Verónica Ojeda, expareja del exfutbolista, comparece ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Su testimonio es uno de los más esperados por el entorno del «Diez».
Junto a ella, también se espera la declaración de Mario Schiter, médico vinculado a la empresa de medicina prepaga que atendía a Maradona.
La declaración de Ojeda debía haberse realizado el jueves pasado, pero fue pospuesta por falta de tiempo. En esa jornada, testificaron las hermanas de Maradona: Ana, Claudia y Rita, ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach.
Félix Linfante, abogado de Jana Maradona, brindó declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, donde expresó duras críticas hacia quienes rodeaban al exfutbolista en sus últimos días.
El letrado apuntó contra el accionar del entorno médico y personal del ídolo argentino, insinuando una grave falta de atención. “Puede ser que lo mataran, lo dejaran morir o que haya existido una negligencia monumental”, sentenció. También reveló un dato alarmante: “Estaban todos los indicadores de que el día de la muerte hacía 11 horas que nadie lo revisaba”.
Siete profesionales imputados y un juicio por jurado
En esta causa judicial están imputados siete profesionales de la salud, acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual. Los acusados son:
- Leopoldo Luque (neurocirujano)
- Agustina Cosachov (psiquiatra)
- Carlos Díaz (psicólogo)
- Ricardo Omar Almirón (enfermero)
- Mariano Perroni (jefe del enfermero)
- Pedro Pablo Di Spagna (médico clínico)
- Nancy Edith Forlini (coordinadora de Swiss Medical)
Por su parte, Gisela Dahiana Madrid, otra de las enfermeras que atendía a Maradona, será juzgada por un jurado popular en el segundo semestre del año.


