Argentina Sub 20 goleó a Nigeria, avanzó a cuartos del Mundial y rompió una racha de 14 años

La Selección Argentina Sub 20 firmó una actuación de autoridad en el Mundial de Chile: goleó 4-0 a Nigeria, se metió entre los ocho mejores del certamen y rompió una racha de 14 años sin acceder a los cuartos de final de una Copa del Mundo de la categoría. El equipo dirigido por Diego Placente no solo ilusiona: es el más goleador del torneo, con 12 tantos en cuatro partidos.

SportinBanner1500x200

Exhibición ofensiva y nombres propios que se destacan

El combinado nacional fue contundente desde el inicio y volvió a mostrar una identidad clara: intensidad, velocidad en los costados y definición rápida en el área.

  • Alejo Sarco, delantero del Bayer Leverkusen, abrió el marcador y es el máximo goleador del Mundial Sub 20 con 4 tantos.
  • Maher Carrizo (Vélez) e Ian Subiabre (River) aparecen detrás en la tabla con 2 goles cada uno.
  • Además, Dylan Gorosito, lateral de Boca Juniors, ya suma 3 asistencias, siendo uno de los mejores pasadores del torneo junto al marroquí Gessime Yassine.

“Trabajamos mucho e hicimos un desgaste tremendo ante un rival muy difícil. Para un delantero es clave convertir rápido”, reconoció Sarco tras el partido.
Carrizo también sumó su mirada: “El gol da confianza, y este grupo está para más”.

Un logro que conecta con la historia

Con esta clasificación, Argentina Sub 20 vuelve a meterse en cuartos de final después de 14 años. La última vez fue en el Mundial 2011 en Colombia, cuando la Selección superó los octavos con un 2-1 frente a Egipto gracias a dos goles de Erik Lamela, mientras que Mohamed Salah descontó de penal.

En esa edición, el equipo nacional fue eliminado por Portugal en los penales (5-4) tras igualar sin goles en los 90 minutos. Desde aquel ciclo dirigido por Walter Perazzo, la Albiceleste no había logrado volver a estar entre los ocho mejores del mundo.


Próximo rival y lo que viene

Con la ilusión encendida y un plantel en gran nivel, Argentina enfrentará a México en cuartos de final, con el objetivo de seguir avanzando y volver a meterse en una semifinal mundialista juvenil, algo que no ocurre desde los años dorados de la categoría.

bannerSporting