AUDIO | Por qué no es necesario restituir Ganancias sobre los salarios para aumentar los fondos a las provincias

La restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias quedó fuera del paquete fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei y aprobado por el Senado esta semana.

Se trata de un tributo que, de acuerdo al texto que había recibido media sanción en Diputados, iban a abonar los trabajadores con salarios superiores a $1.800.000 (solteros) y $2.200.000 (casados).

Esa categoría fue eliminada el año pasado, por un proyecto del entonces ministro de Economía de la administración de Alberto Fernández, Sergio Massa. Incluso el propio Milei votó por su derogación en el Congreso.

Varios gobernadores, en funciones y electos en ese momento, reclamaron por esa decisión, debido a que se trata de fondos coparticipables.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se pronunció en reiteradas oportunidades a favor de la vuelta del Impuesto a los trabajadores, aunque en cuando era diputado se ausentó en la sesión que determinó su eliminación.

Esta semana, luego de la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, el mandatario puntano pidió, por la red social X (antes llamada Twitter), que los diputados, cuando vuelvan a tratar los proyectos de Milei, insistan con el regreso del tributo.

“Espero que en la Cámara de Diputados de la Nación se pueda insistir con el paquete fiscal completo (Impuesto a las Ganancias).  San Luis necesita de esos recursos coparticipables, que demagógicamente y en plena campaña política presidencial, se eliminaron el año pasado”, posteó el titular del Ejecutivo sanluiseño.

Alejandro “Topo” Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal y ex diputado nacional, afirmó a SanLuis24 que “quien está desfinanciando a las provincias es el gobierno de Milei”.

“Desde que asumió, y contabilizando hasta el mes de mayo, fueron 5 meses de caída de aproximadamente el 85% de transferencias no automáticas a todas provincias”, explicó.

Y aseguró que no es necesaria la restitución de Ganancias sobre los salarios para reparar esa disminución de fondos que sufren los distritos.

AUDIO: Alejandro «Topo» Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal y ex diputado nacional

“Si lo que reclama algún gobernador es que se le recomponga la parte de los recursos que no le están llegando por la Coparticipación del Impuesto a las Ganancias, lo que tiene que hacer el gobierno es coparticipar el Impuesto al Cheque. Solo con coparticipar el 30% del Impuesto al Cheque se soluciona la merma de recaudación que las provincias han tenido por la caída en los recursos del Impuesto a las Ganancias”, sentenció.

De todas maneras, la restitución o no del tributo para los trabajadores se definirá antes de fin de mes, cuando Diputados trate la Ley Bases y el paquete fiscal, otra vez, y decida si lo sanciona tal cual lo aprobó el Senado o le aplica nuevos cambios.