El cacerolazo reunió a vecinos, estudiantes y jubilados, quienes expresaron su solidaridad con Grillo y exigieron justicia. Entre los manifestantes se encontraban miembros del centro de estudiantes de salud comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y un grupo de jubilados, algunos en sillas de ruedas, que se sumaron a la protesta con aplausos, bocinas y pancartas.
Las consignas de la movilización apuntaban directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien responsabilizan por lo ocurrido. Carteles con frases como «Bullrich asesina, renunciá» y «Justicia por Pablo Grillo» fueron visibles entre los asistentes. Además, varios manifestantes se dirigieron a las cámaras de televisión para expresar su indignación y exigir respuestas del Gobierno.
Estado de salud de Pablo Grillo
El fotoperiodista permanece internado en estado crítico tras haber sido sometido a una cirugía de urgencia en el Hospital Ramos Mejía. La gravedad de su situación se debe a una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica, producto del impacto de una cápsula de gas lacrimógeno durante la marcha del 12 de marzo frente al Congreso.
Polémica por las declaraciones de Patricia Bullrich
En medio del revuelo, la ministra Bullrich se pronunció sobre el caso en una entrevista televisiva. Inicialmente, calificó a Grillo como «militante kirchnerista» y afirmó que estaba detenido. Más tarde, tras conocerse la verdadera situación del fotógrafo, se desligó de responsabilidades y atribuyó la agresión a «quienes generan violencia» en las protestas.
¿Quién es Pablo Grillo?
Grillo es un fotógrafo independiente y militante de 35 años que se encontraba cubriendo la manifestación cuando resultó herido. Su padre, Fabián Grillo, denunció al Gobierno de Javier Milei y a la ministra Bullrich por el ataque, señalando que su hijo «está peleando por su vida debido a la represión estatal». Además, defendió su militancia peronista y criticó las declaraciones oficiales que intentaron deslegitimarlo.