VIDEO | Ceferino Reato: “Milei necesita enemigos para sostener su liderazgo y hoy ataca al periodismo”

El periodista Ceferino Reato criticó con dureza al presidente Javier Milei por su confrontación constante con el periodismo y la ausencia de pauta oficial para medios críticos. “Necesita enemigos para sostener su liderazgo, y ahora nos ataca a nosotros”, afirmó.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

“No hay comunistas, pero él los inventa”

Reato vinculó el discurso presidencial con una necesidad permanente de tener un adversario visible. “Milei siempre necesita un enemigo. Antes eran los comunistas, que casi no existen en Argentina, y ahora elige al periodismo”, expresó.

Y dijo que la crítica generalizada a periodistas, políticos y empresarios forma parte de una estrategia para canalizar el malestar social.

“El 65% de los argentinos se siente parte de un sistema injusto. Él toma esa bronca y la dirige contra sectores visibles”, explicó.

“Es falso que recibí pauta de YPF, tengo cómo demostrarlo”

El periodista también desmintió una acusación del presidente, quien habría señalado que su revista había recibido pauta de YPF.

“Es una mentira brutal. Nunca recibimos eso, y tengo capturas y mensajes que lo prueban. Es discriminación pura”, aseguró.

Además, recordó que durante el kirchnerismo también criticaban el uso arbitrario de la pauta oficial: “Si lo señalábamos con Néstor, ¿por qué no hacerlo con Milei?”.

“La motosierra no entiende los costos de una ciudad como Buenos Aires”

Reato opinó que la disputa electoral en la Ciudad de Buenos Aires refleja la tensión entre el Gobierno nacional y el PRO.

“Milei busca derrotar a la derecha tradicional. Esta elección municipal tomó una dimensión nacional”, analizó.

Y advirtió que el discurso de recorte estatal choca con la realidad urbana: “Mantener escuelas, limpieza, cultura y seguridad cuesta mucho. No es lo mismo hablar desde afuera que gestionar una ciudad que se financia sola”.

“El odio puede más que la baja de la inflación”

Aunque Milei conserva niveles altos de popularidad, Reato alertó que su estilo confrontativo podría tener límites.

“La baja de inflación ayuda, pero en sectores medios pesa más el rechazo a su estilo que los logros”, señaló.

También marcó la importancia de la cultura urbana y la vida pública porteña, donde las decisiones políticas impactan directamente.

“Acá la gente va a los parques, vive la ciudad. No es solo números y motosierra”, resumió.

banner publicite aqui renglon 2000x200