Una persona murió y otras tres resultaron heridas tras el derrumbe parcial de un techo en un edificio de barrio Güemes, Córdoba, el sábado por la noche. Las autoridades investigan el incidente, que ocurrió en medio de una alerta por vientos fuertes. Se reveló que la estructura ya presentaba antecedentes de desprendimientos.
El sábado por la noche, cerca de las 23 horas, se produjo un derrumbe en un edificio ubicado en Boulevard San Juan 673, en el barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El colapso del techo del primer piso causó la muerte de un hombre identificado como Ramiro Alaniz Cortes y dejó a otras tres personas heridas.
La víctima quedó atrapada bajo los escombros y falleció mientras era trasladada al hospital. Los heridos fueron atendidos rápidamente por los servicios de emergencia que acudieron al lugar.
Días después del colapso, trascendió que el edificio ya había presentado incidentes similares. Según reportó ElDoceTV, tiempo atrás se había registrado la caída de partes del frente del inmueble, aunque sin provocar daños personales. Este antecedente estaba documentado, pero las acciones posteriores no lograron evitar la tragedia.
El siniestro ocurrió durante un periodo de alerta meteorológica por vientos intensos en la provincia. Testigos relataron que el techo, compuesto por madera, tejas y acrílico, colapsó de forma repentina. Una vecina dijo haber escuchado un ruido similar a una explosión, y que los escombros llegaron hasta la vereda de enfrente.
Otro residente relató el momento previo al derrumbe: “Vi un remolino en medio de la calle, y enseguida se escuchó la explosión. Cinco minutos antes, había unas 20 personas sentadas en el deck del bar. Fue aterrador”.
El colapso afectó severamente la cocina y el mostrador del local gastronómico, conocido como Posto.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, a cargo de la fiscal Celeste Blasco, lidera la causa que busca esclarecer el origen del derrumbe. Uno de los pasos más relevantes fue la solicitud de peritajes técnicos a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el objetivo de determinar si existieron fallas estructurales.
Además, se desplegó un equipo de criminalística de la Policía Judicial, apoyado por drones y relevamientos técnicos en la zona afectada. También se están recolectando testimonios de testigos y registros fílmicos. El caso se maneja bajo secreto de sumario, según lo establece el código procesal.
El informe preliminar de la autopsia indicó que Ramiro Alaniz Cortes falleció por asfixia, al quedar atrapado bajo los restos de mampostería.