El BCRA, presidido por Santiago Bausili, protagonizó su jornada más negativa del mes al desprenderse de USD 165 millones. Se trata del mayor monto vendido desde el pasado 28 de marzo, cuando la cifra alcanzó los 192 millones.
Con esta operación, la autoridad monetaria acumula 16 jornadas con saldo negativo en las últimas 17 ruedas cambiarias, consolidando una racha preocupante en medio de un contexto financiero volátil.
Las reservas suben por efecto del oro
A pesar de la fuerte intervención cambiaria, las reservas brutas internacionales mostraron una leve recuperación y cerraron en USD 24.733 millones. Según fuentes oficiales, este incremento de USD 76 millones responde a una mejora en la cotización del oro en los mercados internacionales.
La jornada cambiaria estuvo marcada por movimientos diversos en las distintas cotizaciones del dólar, tanto oficiales como paralelas y financieros.
Dólar blue: leve baja tras suba explosiva
El dólar blue retrocedió $5 y se ubicó en $1.355, luego de haber escalado $15 en la rueda previa y subido $35 el lunes, en una jornada afectada por el temor global en los mercados.
Dólar oficial y Banco Nación
El dólar oficial se posicionó en $1.046,94 para la compra y $1.106,10 para la venta. En el Banco Nación, la divisa cotizó levemente más baja: $1.036,5 y $1.096,5, respectivamente.
Dólar tarjeta y mayorista
El dólar turista, que incluye el recargo del 30% a cuenta de Ganancias, alcanzó los $1.425,45. Por su parte, el tipo de cambio mayorista, regulado por el BCRA, se vendió a $1.077,50.
Dólares financieros
En el segmento financiero, el Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.347,39. El dólar MEP, o Bolsa, cayó un 2,2% y terminó en $1.346,97.